* Bali
Ubud.- Situado entre los arrozales del centro sur de Bali, Ubud es la capital cultural de la isla. Un oasis de arte, danza e historia. Pocos lugares ofrecen a los visitantes de Bali tantas oportunidades excelentes para explorar la cultura balinesa.
No, no hizo falta que me pusiera a fabricar encajes ni a bordar blusas femeninas para poder sufragar los honorarios para conseguir los “papeles” y legalizar nuestra situación, pero a punto estuvimos de ello.
Es curioso la gran cantidad de templos existentes en Bali, pero ya no solamente los grandes, sino , la inmensa cantidad de mini-templos de particulares. Las familias preparan sus ofrendas a los dioses diariamente para que les proteja. La ofrendas incluyen flores, incienso, comida y bebida.
No se que dirían la protectora de animales en nuestro país si vieran estos gallos encerrados en estas jaulas ajustadas. Pero así es como los tienen aquí cuando los tienen expuestos para la venta.
Templos enormes, preciosos y con muchísima historia. Lugar de ceremonias religiosas y culto de los habitantes locales, cuya población es hindú un 95%.
Tuvimos la oportunidad de asistir a una ceremonia de cremación de un rey local fallecido recientemente. La población ha construido una pira funeraria de enorme altura donde se encuentra el cuerpo del fallecido. Todo ello sobre una base de bambú que será transportada por los hombres de la aldea al templo en una procesión de gritos frenéticos y música. Posteriormente se lleva hasta el cementerio donde se realizara la cremación. La preparación y la ceremonia real tarda días. Cuando una persona de la realeza muere en Bali, se inician los preparativos para la cremación. El pueblo entero asiste a la construcción de un sarcófago. Este es cortado de un tronco de árbol completo de forma que se adapte a la casta de los fallecidos. El sarcófago está decorado con pan de oro y espejos. El pueblo balines hace esto para evitar que el alma del difunto regrese a casa. Esto solo traería desgracia a la familia. Al final, el cuerpo es entregado a un fuego que todo lo consume.
Al final, esto es todo lo que quedó, cenizas por un lado y el espíritu del difunto rey por otro. A saber donde estará ahora. Que en paz descanse.
Nos sorprendió este murciélago tan bien armado y tan poco pudoroso el animalito.
Embarcaciones de recreo a la espera de los turistas. Poca actividad de momento dado que es temporada baja. De todas formas, como sigan tratando a los visitantes de la manera actual, no me extraña que disminuya el turismo.
Alquilar un coche entraña no solamente los riesgos del tráfico alocado y la conducción por la izquierda, sino la posibilidad de que te pare la policía y trate de sacarte un dinerito por la cara, sin justificación y sin recibo. No solamente nos ha ocurrido a nosotros que hemos abonado el equivalente a 5 dólares sin un motivo aparente, sino a un par de compañeros más. Uno de ellos tuvo que abonar unos 30 dólares. Lo mismo sucede con los peajes, son 4000 rupias con recibo o 2000 sin el. Y hay mucho mas, pero me quedo aquí dado que este es un portal público.
La posibilidad de comprar fruta fresca hay que aprovecharla ya que nuestra navegación hasta Singapur supondrá unos doce días. En esta ocasión nos tropezamos con un establecimiento cerca de Denpasar que no tiene deperdicio. El precio de 15.500 el kilo , en realidad son rupias y que su equivalente sería a 1 euro el kilo aproximadamente.
Los trabajos de mantenimiento son continuos y hay que llevarlos a cabo puntualmente con rigurosidad. Motor, generador, básicamente. De gran importancia, expresamente ahora que tenemos que poner rumbo a Singapur con poco viento.
4 noviembre 2010 a las 17:55 |
Ecccsss quin fàstic!!!en aquesta foto no es pot apreciar la cara de la mama pero m’ha la puc imaginar.
Les fotos son una pasada!!
5 noviembre 2010 a las 9:02 |
Hola chata,
Po si, la mama tiene una cara de asco que no puede con ella. La verdad es que estos bichos son un poco asquerosos. Nunca los habíamos visto tan cerca y además estos son muy grandes.
Adeu