* Por los pelos…
Nuestra llegada a Salalah sanos y salvos ha sido de milagro. Justo unos días después se produjeron seis ataques en nuestra misma ruta. Ruta que en principio debería reunir mayores garantías ya que fue recomendada por la coalición de fuerzas internacionales ubicadas en la zona. De hecho, por lo que vemos en el diagrama, nuestra ruta no era mucho mejor que la escogida por el malogrado yate Quest. Y no digamos el corredor de seguridad, al suroeste del diagrama, que está repleto de incidencias.
Ante todo esto, no puedo evitar pensar que rumbo hubieran tomado los acontecimientos si se nos hubiera informado a tiempo, en Sri Lanka o en Pucket. De seguro que hubiéramos decidido embarcar los barcos mucho antes.
2 febrero 2013 a las 2:53 |
con todo esto se puede dar la vuelta por sudafrica, no es mas seguro para llegar al mediterraneo?, abrazos
2 febrero 2013 a las 10:29 |
Hola Rodolfo,
Dada la situación creada de alto riesgo y que nosostros en su día desconocíamos en detalle, obviamente, lo aconsegable es la ruta por el Cabo de Buena Esperanza. Esta es una ruta mucho mas larga pero sin duda mucho mas segura y que desde aqui recomendamos.
3 febrero 2013 a las 14:52 |
en los tiempos de hoy es la mas segura, soy piloto comercial y en unos 2 años estaremos, si Dios quiere comprando un velero, pues tenemos la misma idea que ustedes, pero veo un poco difícil el cruce por indonesia, donde me dijeron que la piratería también acecha, en fin, vuestra historia y comentarios atrapan a quien tiene esas ideas y la posibilidad de llevarla a cabo
3 febrero 2013 a las 20:38 |
Indonesia debería de estar entre vuestro planes ya que puede ser una de las partes mas fascinantes de la travesía. No creo que haya mayor problema de piratería y las gentes son muy agradables. El único peligro real esta en el golfo de Aden y por ello lo recomendable es ir por abajo o bien transportar el barco desde Tailandia / Maldivas hasta Marmaris.
Un saludo