* Darwin
Darwin fue destruida casi completamente durante el devastador Ciclón Tracy el mismo día de Navidad en 1974. Los vientos superaron los 280Km por hora y arrasaron la mitad de los edificios y casas de la ciudad.
El clima en Darwin es muy caliente y húmedo, con tormentas tropicales mayormente en la temporada monzónica. El mar, es hermoso con aguas muy claras, pero puede ser muy peligroso en algunas épocas del año como la temporada de las medusas desde Noviembre a Mayo, así como los cocodrilos de agua salada que son otro peligro en esta región.
Al aproximarnos a Fannie Bay para fondear, nos sorprendió un chubasco fuertísimo con vientos de 44 nudos y una lluvia torrencial que anuló toda visibilidad. Tuvimos que dar vueltas capeando el temporal y evitando dar con los arrecifes que bordean la bahía.
Efectivamente, después de la tormenta viene la calma y de nuevo sorprendidos pero mucho mas gratamente con estas formidables puestas de sol en bajamar.
A nuestra llegada a la bahía de Fannie Bay fuimos sometidos a una desinfección del casco de la embarcación y sus conductos de agua salada por si existía algún tipo de molusco. Esto lo realiza un buceador introduciendo detergente por los conductos de entrada de agua. Esto nos obligó a seguir en el fondeo un día mas y con la prohibición de poner en marcha el motor o generador.
Hoy día 2 de Octubre, hemos entrado en la marina de Tipperary Waters y de nuevo otra sorpresa. Resulta que existe una esclusa de entrada y salida para que el interior de la marina no se vea afectada por las mareas. Mareas que suelen alcanzar los seis y siete metros. Todo ello ha supuesto las correspondientes maniobras de entrada y salida de la esclusa que nos ha recordado el canal de Panamá.
Una vez mas comprobamos las facilidades que existen en este país para que los ciudadanos puedan disfrutar del baño sin peligro de ser atacados por criaturas diversas que existen en sus costas.
Habitualmente, esta es la función de los aborígenes. En este caso les echamos unas monedas mientras nos deseaban un buen día. Mas tarde coincidimos en el supermercado donde realizaron unas compras y a la hora de abonar su importe en caja hubiera jurado que lo harían con algunas de mis monedas, sin embargo nos quedamos con la boca abierta al ver que sacaban su tarjeta de crédito.
La música australiana aborigen no sería igual sin el «didjeridoo», instrumento que se asemeja a una trompeta y que se clasifica dentro de los instrumentos de viento. Este instrumento aborigen y artesanal se fabrica de la planta del eucalipto y se busca que los huecos sean hechos por termitas.
No se puede descuidar el cuidado de la dentadura si queremos mantener las piezas que aún nos quedan……..
También conviene ir a la pelu para seguir seduciendo al Capi……….
Deja una respuesta