a24 – La última travesía
Son las 9 horas del miércoles día 15 y toca partir del puerto del El Masnou para dirigirse al nuevo puerto base a partir de ahora que será en el puerto deportivo de Tarragona.
Ultimas sugerencias y recomendaciones a la nueva tripulación antes de largar amarras.
¡Largar amarras! En breve el Bionic dejará el muelle por popa para enfilar la bocana.
Un adios corto entre Pachán y Pachín. Nos vemos esta noche de regreso de Tarragona.
Bueno, en principio se prevé una buena travesía con vientos favorables, estimando llegar a Tarragona sobre las 18 horas, si bien al cabo de tres horas tendríamos poniente de 20-25 nudos y mar fuerte de proa que ralentizaría nuestro avance a motor.
Iniciamos la navegación con viento favorable que nos permite navegar de ceñida con todo el velamen, alcanzando hasta 8,4 nudos de velocidad que nos obligaron por precaución a soltar escota y abrir un poco la mayor.
Nuestra alegría solo duró unas tres horas ya que a la altura de Casa Antúnez el viento se puso de proa y así siguió hasta el final.
Llegaríamos a Tarragona sobre las 21 horas, a oscuras pero sin problemas para la maniobra de amarre.
¡ Adios amigo!, aqui te dejo, creo que en buenas manos y espero que el nuevo propietario disfrute de ti al igual que lo hicimos nosotros a lo largo de estos años. Sin duda, nuestro buen amigo Jesús Pérez te echará el ojo cada vez que pase frente a ti de camino a tu hermano gemelo, el SINEAD, y se dirá hacia sus adentros: «lástima de oportunidad perdida en la que pudimos ir juntos a lo largo y ancho de estos mares de Dios»
30 junio 2013 a las 5:36 |
muy bueno todo, felicitaciones
30 junio 2013 a las 9:37 |
Gracias amigo,
Vuestros comentarios a lo largo de la travesía nos han dado mucha fuerza , especialmente durante el periodo que estuve en Omán. Si deseas conocer mas detalles de cada lugar, te aconsejo que te hagas con el libro que hemos publicado. De todas maneras, quedo a tu disposición.
Un saludo
24 octubre 2013 a las 11:42 |
Buenos dias Jaume soy nuevo en la lid pero con un sueño parecido al tuyo ademas con tu edad mas o menos me gustaria saber cuanto te costó tu sueño mas o menos en total. Gracias por tu información y por el blog tan ilustrativo.
25 octubre 2013 a las 19:10 |
Hola Jesús,
La verdad es que no tengo esta información ya que decidí no llevar la cuenta, aunque hice una estimación de gastos aproximada al inicio. No obstante te diré que lo mas costoso sin duda es la embarcación y equiparla convenientemente. El resto serían algunas tasas de entrada en algunos países y las de cruzar el canal. Aunque se navega a vela casi siempre, hay zonas en las que hay que hacerlo a motor por falta de viento y esto supone un gasto de gasoil. Calcula unas 1500-2000 horas de motor. Gastos mantenimiento, etc.. En realidad, mientras se navega no se gasta mucho, se compra en los mercados y se cocina en el barco.
Un saludo
24 septiembre 2014 a las 10:27 |
Hola Jaume 🙂
Se que es tard i que ja fa temps que heu fet aquesta gran aventura i somni per a molts 🙂
Però justament som una parella que té l’embarcació al Masnou i que tot just ara començem a preparar-nos per aquest salt….primer canaries i després cap on ens porti el vent. Vius a Argentona encara? visites el port de Masnou? No se per on més contectarte però ens faria molta ilusió poder parlar amb vosaltres.
Moltes gràcies i una abraçada.
24 enero 2014 a las 17:31 |
Gracias por tus respuestas Jaume, pero por favor dime de noche como haces para esquivar los arrecifes que no afloran . Saludos.
24 enero 2014 a las 19:54 |
De noche no hay que navegar por zonas con arrecifes, hay que hacerlo a plena luz del día y con el sol a nuestras espaldas para observar los arrecifes.
24 septiembre 2014 a las 12:37 |
Hola Laia,
T’he enviat un correu. gràcies
12 mayo 2017 a las 9:35 |
___123___a24 – La ultima travesia | VUELTA AL MUNDO EN VELERO___123___