* Bonaire
Han transcurrido las primeras 24 horas de navegación hacia Bonaire y hemos recorrido ya las primeras 170 millas. Esta noche los vientos nos han sido muy favorables y también la corriente que como puede observarse en la foto, esta era de mas de dos nudos a favor y a veces tres, con un aparente de 12 nudos.
Hemos decidido no pescar esta vez porque aún tenemos pescado en el congelador y se nos están acumulando los alimentos. Debemos vaciar la nevera y congelador para cuando lleguemos a Galápagos porque estaremos cinco días fuera haciendo un mini crucero y el barco estará desconectado ya que no hay nadie que pueda arrancar el generador para mantener la nevera y congelador.
Bonaire es una de las tres islas ABC de las Antillas bajo administración holandesa y tiene un nivel superior a lo que hemos visto hasta ahora. Parte de su población la componen venezolanos, colombianos, argentinos y brasileños, aparte de nativos holandeses. Es por ello común oír hablar castellano y de hecho nos expresábamos en esta lengua sin problemas. Es punto de recalada de grandes cruceros y esto le da vida a la ciudad, con abundancia de comercios y restaurantes de cara a los cruceristas.
Hemos estado amarrados en el puerto Harbour Village que queda a unos cinco kilómetros de la ciudad, por lo que cada vez nos hemos desplazado en bicicleta.
La administración del puerto se han pasado un poco con nosotros al aplicarnos una tarifa excesivamente alta con la escusa de que no habían amarres y estábamos ocupando uno de los caros, sin embargo, mas tarde observamos que habían bastantes amarres vacíos.
Las aguas del litoral son de ensueño y muy adecuadas para el submarinismo, cosa que nosotros no hicimos ya que no estábamos muy animados, aparte de que estábamos ocupados en los trabajos de mantenimiento del barco. Cuando iniciamos este rally, alguien con experiencia de la organización nos dijo: “Cuando llegues a tu destino, antes de disfrutar del lugar, cuida primero de tu barco y el te cuidará”
La flota empieza a partir para la larga travesía de mas de 700 millas hasta Porvenir en San Blas. Nosotros somos uno de los primeros en partir y nuestros colegas nos dicen adiós deseándonos una buena navegación.
20 enero 2010 a las 18:34 |
Desde aquí, cuando dijiste rumbo a Panamá, me dio la sensación de que lo teníais ahí mismo, pero al entrar en vuestra localización, compruebo que tendrás que hacer más de una guardia, que te irán muy bien para romper la rutina de disfrutar tantos días del Caribe y seguir con tus buenas meditaciones nocturnas. Ahora toca ver y disfrutar con cruzar América por la mitad. Que tingueu una bona travessia i revetllades de lluna plena. Una abraçada
22 enero 2010 a las 14:26 |
Hola Vicenç,
Asi es, ahora estamos en Bonaire y el domingo iremos a Aruba que nos llevará 24 horas. Seguidamente iremos a San Blas que supone unos cinco días de navegación. Ya en San Blas estamos a medio día del canal.
Cruzar el canal supone unos trámites, medicion de las embarcaciones, llevar cuatro amarras de 40 metros, llevar personal extra de tripulación para que vayan 4 en cada barco,etc.. Se supone que del 10 al 13 cruzaremos. Pero de todo esto ya os hablaré porque dará mucho de si.
Un abrazo a todos.
Jaume i Carme
3 febrero 2013 a las 18:46 |
cuanto cuesta un amarre?