* Portobelo
Ciudad situada en la orilla atlántica del istmo de Panamá, en el fondo de la bahía de su nombre. Descubierto y bautizado el lugar por Cristóbal Colón en su cuarto viaje, al principio no ofreció incentivos para inducir a los españoles a crear un establecimiento permanente. El descubrimiento del océano Pacífico revalorizó la zona ístmica como lugar de tránsito y se inició la construcción de un camino.
El sistema de comunicaciones de la época confirió especial importancia a Portobelo, como punto de enlace con España en la ruta, que, atravesando el istmo, continuaba hasta Perú. En sus famosas ferias, celebradas a la llegada de los galeones de España, se efectuaba el intercambio de las mercaderías peninsulares por metales preciosos peruanos. Fue atacada varias veces, principalmente por los ingleses; la primera incursión se verificó incluso antes de la fundación oficial , y fue debida a Francis Drake, cuyos restos reposan precisamente en un islote de la bahía de Portobelo.
La Historia está hecha de muchas mentiras, deformaciones y exageraciones. La toma de Portobelo tan celebrada en los libros, es un episodio ridículo y despreciable de deshonor. Los defensores estaban dormidos en hamacas en chozas, pues no sabían que había ninguna guerra en Europa, ni en ninguna parte del mundo. La edad de oro de Portobelo ya había pasado, las fortificaciones casi abandonadas. Los nativos eran completamente ignorantes y carecían de preparación, pólvora, municiones, etc…
Hoy hemos visitado esta población y nos ha dado cierta tristeza por el estado de abandono y suciedad en que se encuentra. Las fortificaciones siguen pero apenas hemos podido encontrar un lugar con garantías de salubridad para tomar algo. El entorno es precioso e ideal para un fondeo seguro.
Deja una respuesta