* Kupang
Esta es una imagen de la playa de Kupang desde el Bionic mientras esperamos un día tras otro completar los trámites de aduanas. De entrada, la mayor parte de construcciones se encuentran muy degradadas y evidencian el nivel de carencias de la población. Población que se encuentra entremezclada de musulmanes, hindúes, budistas y cristianos.
Aprovechando nuestra espera, hoy domingo hemos dado una vuelta por la población y nos hemos tropezado con unos astilleros totalmente artesanales. Lo que no me ha quedado muy claro aún es como sacan los barcos de aqui cuando están terminados.
Este instrumento emite unos sonidos parecidos a los del arpa. Hemos visitado a esta gente que construye estos artilugios y nos han deleitado con parte de su repertorio musical.
Hombre, hambre si teníamos, pero parece que los del restaurante nos han visto con muchas ganas de comer y se han esforzado un poco. Este es un restaurante musulmán, en consecuencia, nada de cerdo y nada de alcohol. Esto si, no hace falta que calienten la comida porque arde del picante que lleva. Aguaaaaaaaaaaaa…
Sin duda, después del mundial de futbol, somos conocidos a donde quiera que vayamos y nos felicitan por el campeonato. Aquí tenemos a un chaval vistiendo la camiseta nacional que en este caso correspondía a la de Villa, jugador del Barça, claro.
El Bionic tiene sed y el único modo de repostar gasoil en Kupang es mediante bidones cuyo contenido en cuanto a cantidad y calidad escapa de nuestro control.
Al igual que lo hicieron Jesús, María y José huyendo a Egipto por la amenaza del rey Herodes, así lo hemos hecho el grupo de 22 yates fondeados en Kupang, rigurosamente amenazados por la autoridad aduanera local , dispuestos a precintar o confiscar las embarcaciones y arrestar a sus tripulaciones.
20 octubre 2010 a las 10:46 |
Espero que se te haya solucionado lo de Indonesia, pero yo ya tenia claro de no arribar a ningun puerto musulman ya que solo dan problemas a la gente que los estan visitando. Tambien te queria hacer una pregunta sobre la cocina. ¿ Cocinais con gas? si es así, ¿como solucionas el cargar la botella cuando se acaba? , ¿tienes que comprar otra botella del pais con su valvula hasta que se acaba y tirar la anterior ?, gracias por tu tiempo y por los cinco minutos de placer que me das cada día al ver tu blog.
21 octubre 2010 a las 16:20 |
Hola Jose Luis,
Gracias por tu comentario. La verdad es que la burrocracia es algo mas extensa y complicada en este país, pero creo que merece la pena conocerlo.
Sobre lo de cocinar, usamos gas butano, las botellas de camping gas azules. Llevamos cuatro botellas y las vamos llenando por el camino. En algunos lugares no hay pero en otros si. Cuatro botellas dan para mucho. Intentamos cocinar platos que no requieran mucho tiempo al fuego. La olla a presión es muy útil para ahorrar tiempo. Además, también usamos en microondas y una termomix, ambos eléctricos.
No satisface por darte este placer diario.
Un saludo
24 octubre 2010 a las 0:21 |
Se parecen muy bien con los sombreros locales.
Que corra tudo bien
Un abrazo
Eugenio