Hemos tenido que demorar nuestra partida hacia Sri Lanka dado que el canal de salida de la Marina tiene poco calado estos días y hasta mañana día cuatro no ofrece garantias en la pleamar. Será una navegación de siete a ocho días hasta Galle.
Hemos tenido que demorar nuestra partida hacia Sri Lanka dado que el canal de salida de la Marina tiene poco calado estos días y hasta mañana día cuatro no ofrece garantias en la pleamar. Será una navegación de siete a ocho días hasta Galle.
7 enero 2011 a las 21:33 |
Bueno en horabuena Sr. Jaume y Sra. Cortés, pues quedo fascinado y enamorado con lo que han vivido, viven y están aún por vivir, el pasaje de vida en Asia Indonesia, fue a pesar de los malos ratos vividos por ud y Sra. creo y pienso que fueron de adrenalina, exitación, frustración y bronca eso da una suma de ÉXITO TOTAL DEL BUEN VIVIR, de Sri Lanka les deseo un buena estadía y estoy muy ansioso porque entren nuevamente al Mediterráneo a través del Mar Rojo, cuando se encuentren en su entrada Oriental te aparecerá a tu babor Egipto y a tu estribor la nación hebrea de Israel no quiero ser entrometido pero a través de ustedes hay 40.000 personas que navegan junto a ustedes día a día, modestamente sería muy bueno visitar Jerusalén y darles las gracias al Señor en tierra santa, en sus 4 religiones que son las que se divide esa ciudad, luego zarpar a Chipre, Turquía, Grecia, y ya te estoy cambiando la ruta de navegación, perdón, pero es ! fascinante ¡ ya que estamos seguile metiendo caña.
Acá les mando unas recetitas para pasarla bien abordo en cubierta a la luz de la luna y pensando en el futuro…
http://cocteles.cibercuba.com/category/1/1
Bueno ahora en un tono muy cubano como lo soy yo y de padre Gallego,pregunto: cuando llegues a Barcelona y al día siguiente te pongas tu traje de vestir para ir a trabajar, llegues a la oficina, te sientas, pienso que en ese momento te querrás cortar las bolas, te preguntarás que hago yo acá coño? Chiste…
Un gran saludo de mi parte y de mi familia para la vuestra, mis nenes mayores de 11 y 9 años como saben que amo la navegación ya inventan y planean algo semejante, ya se invitan solos..¿….?
Exitos…y un Buen año 2011 y más….
Norberto J. Blanco de Armas.
8 enero 2011 a las 20:08 |
Primero de todo desearos un muy buen año 2011 a los dos, como tu jaime dices ya es el segundo fuera de casa pero tambien el ultimo antes de llegar a el masnou
Como ya sabreis el pasado 31 de diciembre salio de barcelona la regata
Barcelona World Race fue impresionante,no pude asistir en directo y me conforme mirandola por TV3.Pero sin duda lo que si me gustaria si las propias dificultades de la vida me lo permiten es ver llegar el Bionic en el puerto del Masnou.
8 enero 2011 a las 20:12 |
Ante todo mis respetos, admiracion y sana envidia, por los momentos que estan viviendo, tengo los mismos planes, soy contemporaneo en edad y ganas de vivir que ustedes, me me embargan muchas interogantes al respecto, tengo una embarcacion HUNTER 41 DS, soy de Venezuela y la rutina me esta matando, se que sus compromisos deben ser multiples, pero cuando tenga un tiempito libre, le ruego me anime y me aconseje con informacion al respecto de toda su experiencia, saludos a su señora tan valiente, solidaria, quedo de usted atentamente, y con muchas ganas de visitarlo algun dia en su marina.
17 enero 2011 a las 19:21 |
Hola Sr. Randolf, ante todo mi saludo a ud y a Venezuela, soy cubano residente en Buenos Aires desde hace muchos años, pero quiero aclarar que soy de los que realmente ama a VENEZUELA y su pueblo talentoso. Pues amigo las dudas y las incertidumbres siempre exiten y estas siempre van a estar presentes e irán en aumento en la mar océano, pero la preparación y puesta a punto tanto personal como de la embarcación son apenas el 50% del exito, el resto dependerá del azar y de su IMPETU Y DESEOS DE ABRAZAR ESE GRAN SUEÑO ÚNICO EN LA VIDA DE TODO NAVEGANTE.
Acá le paso una de tantas páginas a consultar y leer sobre todo leer y tomar las notas, siempre necesitará una esquina de papel para tomar un dato de interés, acá le va…
http://www.fondear.org/infonautic/Hombre_y_Barco/Vida_Bordo/Vuelta_Mundo/Vuelta_Mundo.htm
Un abrazo y EXITOS
20 enero 2011 a las 22:38 |
Bueno hombre solo espero que le halla sido ùtil la pàgina que le enviè si persiste en el asunto tengo mucha info para darle y que se entretenga, quizàs en el pròximo verano en H.Norte me estè dando una vueltita por Los Roques y de ahì a las Antillas Menores a la mayor de las antillas yo no voy ni ahogado, ese es un buen comienzo ve usted, antillas, centroamèrica, panamà, cruce al pacìfico y derecho a la polinesia no es la vuelta al mundo pero es la mejor media vuelta que le pueda dar a este mundo. Un saludo a VENEZUELA….y a usted
12 enero 2011 a las 21:59 |
Hola, ante todo un gran saludo con afecto, para uds Sra. y Sr. Cortès, esperamos que deberìan estar recalando a Sri lanka, buena estadìa y que tengan dìas lindos, un saludo fraterno, famila Blanco & Gonzàlez
16 enero 2011 a las 22:15 |
Hola primos.
Donde estan?
El ultimo contacto fue el 3 de este més.
Mañana parten Sandra, Matias y Tiago a Bs. As. y de allí a Barcelona.
Bueno espero que todo siga bien.
Un fuerte abrazo.
17 enero 2011 a las 17:12 |
Hola familia, hoy nos ha llamado Dolors para decirnos que os habeis comunicado con ella, y que aunque habeis tenido problemas con las comunicaciones estais bien,lo cual nos llena de alegria a todos y esperamos que os recupereis un poco y nos conteis un poco mas de como ha trascurrido todo, sirvan estas lineas para que todos sepamos que estais bien UN ABRAZO Vicen y Pedro
17 enero 2011 a las 19:02 |
Hola y muy buenos días tengan después de haberse calado de humedad hasta los huesos, es así no más, las aventuras oceánicas llevan destreza y paciencia y ustedes han pasado una intensa prueba, pues a festejar, ya ha pasado todo. Yo estuve mirando y siguiendo la depresión desde http://www.wunderground.com/ ciertamente mi intención era mandarle el aviso pero verdaderamente no quería molestarlo, la decisión es de su SKIPPER, bueno el BIONIC tiene los medios técnicos y de ayuda a la navegación suficientes y necesarios para sortear estos acertijos meteorológicos, la variable maleva fué el mistral cálido del Indico.
En la vía marítima a OMÁN es de tener precaución con las tormentas de arena provenientes del desierto de Arabia Saudita, esta cala hasta los rincones.
Pués Sr. Jaume y Sra. seguimos participando de su gran aventura.
Pensaba que debería documentarla y enviarsela a NATIONAL GEOGRAPHIC.
18 enero 2011 a las 13:21 |
Hola Norberto,
Gracias por tu comentarios. Francamente, me desbordas con tanto conocimiento que tienes de esta zona. Nos guardamos la web de los cockteles para tenerlos a mano. Conocemos Israel y Egipto, como bien dices, fascinantes.
Estoy de acuerdo con tu comentario dirigido a Randolf. Un gran barco con un capitán mediocre puede no llegar muy lejos, pero al contrario puede que si.
Después de nuestra experiencia vivida de camino a Sri Lanka podemos afirmar que nuestra embarcación se ha portado magníficamente.
Los medios tecnicos que disponemos son avanzados, pero se nos estropeó el ordenador con el que nos comunicamos y esto empeoró la cosa al no poder recibir la meteo ni emails de otros compañeros. Aunque con la radio SSB y el Iridium fuimos sorteando la cosa.
Tomamos nota de todo lo que nos indicas para cuando vayamos hacia Oman.
Un saludo
18 enero 2011 a las 13:24 |
Hola Salvador,
Disculpa el retarso en contestarte pero hemos estado sin acceso a Internet durante unos días.
Nosotros asistimos a la primera Barcelona World Race y la estuvimos siguiendo. De todas formas, es muy diferente a lo nuestro, aun que apasionante.
Será un placer conocerte para cuando lleguemos a El Masnou.
Un saludo
18 enero 2011 a las 13:36 |
Hola Randolf,
Gracias por tu comentario.
Aqui en el rally tenemos barcos de varias esloras. Hubo uno de 10 metros, hasta un catamarán de 18 metros. Bajo mi punto de vista, no solamente por seguridad, sino por capacidad de estiba y comodidad, el barco no debería ser inferior a 16 metros que son 53 pies.
El barco necesita un buen equipamiento, generador potente, desaladora robusta. Banco de baterias y cargadores adecuados. Todo esto necesita espacio y buen acceso porque el mantenimiento es vital. Cambiar el filtro de gasoil o de aceite no es tarea facil mientras se navega y mucho menos si no hay un buen acceso al motor. Claro que alguien te dira que hizo la vuelta al mundo en un barquito de siete metros y no pasó nada, pero esto no es lo normal. Justo ahora hemos soportado un temporal con vientos de 50 nudos y es entonces cuando los barcos se somenten a prueba.
Además del equipamiento básico que te he comentado, hay la electronica y que hay que duplicar en algunos casos, así como doble piloto automático. Nosotros no hemos ido en busca de la aventura, hemos ido a pasarlo bien, pero con todo, hemos vivido nuestras aventuras sin quererlo. El Hunter es un buen barco, no conozo el modelo tuyo ni tampoco si esta hecho en USA o UK.
En fin, este capitulo requiere mucho mas tiempo, de todas formas, si este es tu sueño, no te desanimes ya que los sueños son para cumplirlos. Trata de asegurarte que puedes instalar el equipamiento que te he citado.
Un saludo
18 enero 2011 a las 13:37 |
Hola Pedro y familia,
Gracias por tu cariñoso comentario. Como sabrás, ya estamos en puerto y mirando hacia adelante, como debe ser. De todas formas, nunca podremos olvidar la experiencia amarga vivida.
Un abrazo
18 enero 2011 a las 13:39 |
Hola Martin y Mune,
Bueno, esperamos que lo hayais pasado bien con Sandra y los nietos. Ahora toca pensar en preparar de nuevo la maleta y agarrar el avion para Barcelona en Agosto.
Un beso
21 enero 2011 a las 20:03 |
Hola:
Sr. Jaume y Sra. acá le envío una muy buena página de consulta ya que en unos días entrarán al golfo pérsico y mar rojo (zona roja de piratería) no quiero y no es mi intención desbordarlo, simplemente navego junto a uds desde acá y es apasionante y a pesar de la cantidad de dinero invertido por uds se justifica el viaje hombre, la vida es mucho más que eso y es un privilegio divino tenerla, acá les va..
Sigo al S/V Alegría coterráneos suyos ahora están nueva zelanda, lleva también 2 años y sí que están muy contentos..
Piracy Pages http://www.noonsite.com/
22 enero 2011 a las 14:12 |
Hola Norberto,
Nos agradan mucho tus comentarios a la vez que intuimos que tu conocimiento de la zona es extraordinario.
Gracias por la web que nos apuntas. Por cuestiones de seguridad no vamos a dar detalles de nuestro paso por estas aguas que mencionas, en todo caso puedes usar nuestra dirección de correo y gustosamente te responderemos.
Un abrazo
22 enero 2011 a las 23:29 |
¡Oh! si sobre todo ahora en cuanto salgan del paraìso de MALDIVAS y entren en ese vasto Mar Aràbico (silencio de radio) acà le envìo otra web de meteo http://www.weatheronline.co.uk/ para consultar y comparar con el Weather Fax. Bueno como siempre saludos personales para ud y Sra. yo SALGO DE VACACIONES Y A LA PLAYA con la web especial que le habìa mandado para el relax, Buenos Vientos y a todo trapo…
23 enero 2011 a las 3:55 |
Hola Norberto,
Pues que os vaya vaya bien en las vacaciones y cuidadin con los mojitos.
Gracias de nuevo por la información
Un abrazo